Ernesto Sábato es un escritor argentino. Nací el 24 de Julio 1911 en Rojas, un pequeño pueblo en la provincia de Buenas Aires. Ernesto Sábato es hijo de inmigrantes italianos. Como adolecente mudó a La Plata para empezar sus estudios en el Colegio Nacional de la Universidad. En 1928 empecé sus estudios en la facultad de Ciencias fisicomatemáticas en La Plata. Durante sus estudios comienza su actividad política. En 1931 fue miembro del partido comunista. En 1943 abandonó definitivamente su profesión como físico y se dedicó a las letras. Escribió su primer libro « Uno y el universo ». En 1948 publicó « El túnel ».
El protagonista de “El túnel” es el pintor Juan Pablo Castel. Es el protagonista y el narrador al mismo tiempo. Expliqué en su libro porque había matado a su amante María Iribarne. Contó su historia.
Encontró a María por la primera vez cuando hizo una exposición de sus obras. Sola María comprendió a su pintura. Juan Pablo buscó todas las maneras para encontrarla y hablar con ella. Por fin la vio en la calle y la sigo. Entonces empezó una relación extraña y complicada. Cada vez que se encontraban, Juan Pablo se enfadaba contra ella y María se huía. Por fin se reconciliaban. Siempre es el mismo esquema que vuelve. Juan Pablo decía cosas horrorosas, hería a María cada vez y después corría detrás ella. Juan Pablo pensó demasiado con un lógico que no es tan lógico:
“María y la prostituta han tenido una expresión semejante; la prostituta simulaba placer; María, pues, simulaba placer; María es una prostituta.
- ¡Puta, Puta, Puta ¡- grité saltando de la bañadera. “
(El túnel, p. 152)
Juan Pablo piensa como un sofismo. Es el símbolo, la materialización de este pensamiento. Al final cuando terminó su razonamiento sobre María, no pudo aceptar su verdad. Y por eso la mató.
Me gusta este libro porque capta mi atención desde el principio. También está muy bien escrito. Ernesto Sábato ha descrito un personaje tan complejo y psicológicamente tan tornado sin perder el hielo de su historia. Me gusta la historia porque es como si leo los pensamientos de un psicópata. Para mí, es un misterio como la gente puede matar a alguien sin sentir sentimientos de culpa. Y eso es el caso de Juan Pablo. Después de tantos años no comprende su acto y no comprende porque este acto está malo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que bueno Liesje que leiste un libro en español. Como era el vocabulario y la grammatica?
ResponderEliminarEste libro lo leí cuando pasé un año de intercambio en Chile, el 2003. Casi no me acuerdo del libro, sólo que me gustó y que era muy intrigante. Es una pena que me olvido tan fácilmente de libros... bueno, siempre hay algunos que me marcaron de alguna forma y que todavia puedo recordar muy bien pero de la gran mayoría no me acuerdo. Debería leerlos de nuevo. Eso les pasa a ustedes también?
ResponderEliminarTu resumen me dió ganas de leer "el túnel" de nuevo!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSí Lucas, no es tan difícil. De vez en cuando no comprendí lo que había escrito. Pero con el contexto lo comprendí.
ResponderEliminarAsí, si te gusta, lee este libro. No es tan largo y los capítulos son pequeños. Así, puedes leer un capítulo al día.
¡ Buena suerte !