domingo, 1 de noviembre de 2009

Dulces Horas

"Dulces Horas" fue rodado por Carlos Saura en 1881. Es una obra dramática. La película conta la historia de Juan, un Madrileño de 40 años. Juan no soporta su vida, idealiza su infancia y vive en sus recuerdos. Sobre todo, Juan idealiza a su madre,Teresa, que fue abondonada por su marido. La infancia de Juan fue marcada por el suicidio de su madre en 1942.
Juan decide rodar una película sobre su pasado, en la que se recuerda su infancia, la epoca más feliz de su vida. Interpreta su proprio papel y contra a varios actores para interpretar los personajes que influyeron su vida actual. Juan se enamora de Berta, la actriz que interpreta a su madre. Con ella, Juan va a intentar abondonar su pasado para vivir en el presente.

La estructura narativa es muy particular. Hay una historia en otra historia. Además, toda la película se centraliza en torno al punto de vista de Juan.
La alternancia entre el pasado y el presente es importante. Hay varios "flashbacks" que muestran Juan niño, evocando su infancia.
La presencia de "metalepsis" es importante también; el Juan niño y el Juan adulto se encuentran dentro de una misma sequencia.

La obra trata de temas interesantes; como la idealización del pasado y la incapacidad de salir del pasado. Trata de la nostalgia para una epoca dorada.

Durante la conferencia, Marianne Bloch-Robin explicó que la música tiene un papel esencial en la película. De hecho, "Dulces Horas" es una obra musical. La música amplifica la ambiente general de la película.
Hay tres canciones importantes:
- la "Vals", de Ravel. Esta canción evoca las dudas y las interogaciones del personaje principal. Además, sirve de vínculo entre las diferentes sequencias. La canción se utiliza siempre como transición entre el presente y los recuerdos de infancia.
- "Sonata" (Domenico Scarlatti). Esta canción está asociada con la idea de perfección que tiene Juan de su madre, y el amor absoluto para su madre. La canción amplifica la idea de "dulce nostalgia" de Juan. De hecho, aún los momentos más horibles de su infancia (los bombardeos por ejemplo) se transforman en nostalgia gracias a la presencia de su madre. Teresa tenía (y tiene todavía) un aspecto protector en el corazón de Juan.
-"Recordar". Esta canción aparece varias veces durante la película. Aparece cuando Juan lee el diario de Teresa, que evoca la vida de su madre. Aparece también en la escena final; Berta abarazada canta la canción en playback, y Juan la mira con admiración. La canción tiene un papel de generalización de la película.

"Dulces Horas" es una película un poquito complicada, sin embargo, es conmovedora.
La conferencia era interesante, descubrí un realizador que no conocía muy bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario