domingo, 1 de noviembre de 2009

"El Séptimo Día", Carlos Saura

El sábado fui a ver la película de Saura que ponían en la Cinématek : "El Séptimo Día" (2004). El título en francés es "Le Septième Jour". Trata de la historia trágica, basada en un hechos reales, de dos familias que se odian hasta la muerte. Ocurre en un pueblo del Sur de España, y es bastante violenta. En ella salen, entre otros, Victoria Abril y José García.
A través de la rivalidad entre las dos familias, que es el hilo conductor, se reconstruye la vida típica que se puede encontrar en un pueblo español a fines del siglo XX. En escenas cortas, casi anecdóticas puesto que no tienen nada que ver con la historia principal, se muestran a las viejitas chismosas, a los guardias civiles más o menos corruptos, al bar, centro de la vida social, o a la piscina municipal, donde suelen encontrarse los jóvenes por las vacaciones.
Lo original de esta película también es que la música y el baile están muy presentes. Conté una 5 o 6 escenas con música, canto y baile. Con este respecto es un poco parecida a una peli de Disney, con esta diferencia que está integrada de forma natural y realista al resto de la historia. O sea que la música no es un elemento que corta la historia abruptamente como en el cine de Bollywood por ejemplo. Se presenta más bien en episodios cotidianos de la vida como unas hermanas adolescentes que bailan en su cuarto o en el baile de una fiesta patronal que une a todo el pueblo.
Les aconsejo que vean este filme. La historia es muy emocionante, las partes musicales son buenísimas y el ámbito campesion sale de lo comú. De veras vale la pena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario