La palabra “Navidad” viene del latín “Dies Natalis” (día del nacimiento de Jesús).
Esta palabra “Natalis” ha dado la palabra Natale en italiano, Navidad en español y Natal en portugués.
En los países d’este, la palabra que designa la Navidad viene de la letra griega “Khi”, que es la primera letra de Cristos.
En Inglaterra y en Holanda, se trata de la misa cuando hablamos de Jesús.
En Ucrania se dice Krystovym, en Grecia: Christouyenma y en Albania: Krishtlindje.
Es en el siglo IV, que la Iglesia instituye la celebración del nacimiento del Cristos, por la Navidad. Por eso se elige la fecha del 25 de diciembre. El mismo día se celebra otra fiesta pagana en el honor del emperador romano Aureliano. Así que esta fecha ha sido elegida para vencer esta fiesta pagana.
Al comienzo, la celebración de la Navidad se resume a la misa por la Navidad de Jesús. De Betlem, donde los peregrinos, durante la noche, irían a la gruta de la Navidad, la costumbre de celebrar una primera misa a medianoche se ha prodigado.
En la Edad Media, había en las iglesias, una representación de esta gruta: un Belén con personas y animales o de estatuas que son al origen de las figuritas del Belén.
Con el paso de tiempo la Navidad se vuelve una fiesta solemne del nacimiento de Jesús en todas las iglesias cristianas.Esta fiesta es la más famosa de todas las fiestas cristianas. Se vuelve una fiesta de los niños, de la familia que eres creyente o no.
Piensas que la Navidad, hoy, es más una fiesta de familia que una fiesta cristiana?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy interesante tu publicación Aurora. Hoy en día , son muy pocos en saber la verdadera significación de la Navidad. Es importante recordarla de vez en cuando en vez de pensar en los regalos que recibiremos o en lo que comeremos.La Navidad me trae muy buenos recuerdos con mi familia y pienso que eso también es muy importante. Todas las ocaciones son buenas para reunirse con los suyos y pasar momentos inolvidables. Sé que todavia faltan algunos días pero desde hoy les deseo a todos UNA FELIZ NAVIDAD :)
ResponderEliminarEspero que lo pasen muy bien :)
Sip. Bien vacán es este artículo. Muy interesante.
ResponderEliminarNo sé. A mí me parece que más bien que una fiesta familiar, la Navidad va convirtiéndose en una fiesta comercial. La gente piensa más en los regalos (y mientras más caros, mejor) que en el estar juntos. Tienes que hacer regalos porque de otra manera la gente se ofende. Sin embargo creo yo que la Navidad no es la fiesta de los regalos, sino del compartir, de la amistad, del amor y de todas las cosas que nos puedan unir más. Desde este punto de vista, los regalos son una manera de demostrar a los demás que cuentan para ti, pero no deben estar en el centro de la fiesta como es el caso presentemente.
Pd : aprovecho para desearles a toditos una muy feliz temporada navideña y lo mejor para el otro año.